Cuentos de Jesé: Cuentos del profesor
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
						
		
		
						
						
						
						
							Cuentos de Jesé: Cuentos de antes de dormir
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
						
		
		
						
						
						
						
							Por fin el tomo III de Atlantis: La caída de Atlantis
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Por fin he publicado el tercer y último tomo de la trilogía de fantasía épica y ficción histórica sobre la isla-continente Atlantis. El título completo queda así: «Atlantis: La caída de Atlantis». Puedes leer el libro kindle en kindle.atlantislacaida.jese.es Puedes leer el libro en papel en atlantislacaida.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito 
   LIBROS ATLANTIS TRILOGIA PALINGENESIA 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Atlantis. Tomo II: Proyecto Tarsis
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Otra vez estamos por aquí. Sigo con mi novela de fantasía épica y ficción histórica, el segundo tomo de la trilogía sobre la isla-continente Atlantis. El título completo queda así: «Atlantis. Tomo II: Proyecto Tarsis». Puedes leer el libro kindle en kindle.atlantisproyectotarsis.jese.es Puedes leer el libro en papel en atlantisproyectotarsis.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito 
   LIBROS ATLANTIS TRILOGIA PALINGENESIA
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Atlantis. Tomo I: Atlantis contra Mu
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Hola de nuevo. Inicio la publicación de una novela de fantasía épica y ficción histórica. Es el primer tomo de la trilogía sobre la isla-continente Atlantis. La he titulado «Atlantis. Tomo I: Atlantis contra Mu». Puedes leer el libro kindle en kindle.atlantiscontramu.jese.es Puedes leer el libro en papel en atlantiscontramu.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito 
   LIBROS ATLANTIS TRILOGIA PALINGENESIA 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Por fin el tomo III de Pentiana: El planeta hueco
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Hola nuevamente. Esta es la última parte que me faltaba por publicar de la trilogía Pentiana, una de mis novelas de ciencia ficción y fantasía épica. La he titulado «Pentiana. Tomo III: El planeta hueco». Puedes leer el libro kindle en kindle.Pentiana3.jese.es Puedes leer el libro en papel en Pentiana3.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito   LIBROS PENTIANA TRILOGIA 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Pentiana. Tomo II: Duin y Ambar
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Hola otra vez. Publiqué la segunda parte de mi novela de ciencia ficción y fantasía épica «Pentiana. Tomo II: Duin y Ambar». Puedes leer el libro kindle en kindle.Pentiana2.jese.es Puedes leer el libro en papel en Pentiana2.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito   LIBROS PENTIANA TRILOGIA
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Pentiana. Tomo I: Colonos de Pentiano
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Hola. Publiqué la primera parte de mi novela de ciencia ficción y fantasía épica «Pentiana. Tomo I: Colonos de Pentiano». Puedes leer el libro kindle en kindle.pentiana1.jese.es Puedes leer el libro en papel en pentiana1.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito   LIBROS PENTIANA TRILOGIA
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Aelfwine y Ollórin
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Hola de nuevo. Este pequeño libro es un cuento de fantasía épico-élfica, inspirado en el legendarium de Tolkien: «Aelfwine y Ollórin». Puedes leer el libro kindle en kindle.aelfwineyollorin.jese.es Puedes leer el libro en papel en aelfwineyollorin.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito   LIBROS RELATOS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Gran Caverna
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Vamos ahora con una novela de ciencia ficción y fantasía épica. La he titulado «Gran Caverna». Puedes leer el libro kindle en kindle.grancaverna.jese.es Puedes leer el libro en papel en grancaverna.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito   LIBROS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Elborendil
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
						
		
		
						
						
						
						
							Las tribus Elborin
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							 Hola, de nuevo por aquí. Esta vez con el primer libro que escribí, una novela de fantasía épica. El título definitivo es «Las tribus Elborin», si bien antes fue «Los Sillin y los Ingullin». En su día, fue publicado por la Editorial Atlantis.
  Puedes leer el libro kindle en kindle.lastribuselborin.jese.es Puedes leer el libro en papel en lastribuselborin.jese.es
 
 Un saludo de José Enrique Serrano Expósito   LIBROS EDITORIAL ATLANTIS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Relato «El profesor»
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							Jesé había conocido a muchos alumnos, dado formación a innumerables chicos y chicas. Tenía recuerdos de algunas clases memorables, donde impartía un tema con maestría y los alumnos atendían, encandilados. Pero aquellas clases fueron la excepción; el ideal de ser escuchado por alumnos motivados en un tema que él dominaba, casi nunca se cumplía: pocas veces disfrutaba de verdad en su, a pesar de los pesares, amado trabajo. Ahora da clases a hombres y mujeres que desean aprender de su humana sabiduría, que sólo interrumpen sus explicaciones para aclarar lo dicho hasta el momento, preguntar acerca de lo expuesto, incluso comentar temas próximos al corazón del discípulo. Complacido, el profesor entrado en años considera cuán diferentes son ahora sus clases, cómo siente una nueva ilusión antes de su comienzo, percibe su corazón más joven, a veces también su cuerpo, ya algo maltrecho, cuando contempla a sus queridos alumnos pendientes de sus explicaciones, compartiendo su interés por lo que explica, participando en el tema expuesto, incluso aportándole enfoques y datos inesperados que le permiten aprender mientras enseña, amén de que la preparación de un tema conlleva su mayor conocimiento.
   Una nueva y plácida clase se acerca; sus alumnos le esperan; encamina sus pasos hacia el aula. En ese ínterin recuerda que C. S. Lewis impartía clases en Cambridge, que Ronald, su también famoso amigo Tolkien, daba clases en Oxford. El prestigio precedía a ambos maestros, y buena parte de los asistentes al aula se contaban entre sus admiradores, ávidos de escuchar la erudición de esos próceres. Se vio a sí mismo pequeño ante los gigantes, un ignorante en comparación con esos sabios... Jesé entró en el aula, y en los ojos de sus alumnos vio estrellas... Puso en la mesa el esquema de la clase, volvió a mirar a los presentes; por fin guardó el papel, sacó un manuscrito y lo mostró:  —Queridos amigos, hoy os miro con nuevos ojos. Os quiero, y deseo compartir los relatos más breves que he escrito estos últimos años. Sé que os gustará, porque he hablado de ellos con todos vosotros. —Miró uno a uno a sus discípulos y vio agradable sorpresa en aquellos ojos, no protesta por el aburrimiento de oír una larga lectura—. Esta será hoy nuestra clase, os dedico estos cuentos. Después escucharé vuestra despiadada crítica literaria. Esto llegará a ser un pequeño libro, que titularé 'Relatos del profesor'...
 
   RELATOS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Los poemas brotan
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							Los poemas nacen cuando surgen del alma del escritor. No se piensan, se sienten: el corazón impele, conforma la mente, que lleva el timón. La imaginación concibe con gozo, la voluntad decide comenzar. El poema sale del corazón, que manda en lo hermoso, la mente debe organizar.   Poesía es expresión estética de la belleza, es narrar emoción. La tristeza y el gozo, el amor, el odio, el asco, la vergüenza, la alegría, la profunda ciencia, son del corazón. La luz, la belleza, las luchas y las treguas, el drama, la tragedia, la inquina... los ve la inteligencia, que da forma estética, ritmo y quizá rima, al dolor, al amor, a la ilusión.   Los poemas brotan, ¡manda el corazón!      POEMAS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Un romero en el Rocío
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							Tierra de lagos y de verdura: La Virgen te mira desde la Altura.
  Caballos y yeguas beben su agua. Patos y gansos, palomas blancas… Los potros juegan junto a las orillas; Cerca está la arena que da a la ermita De la Pastora de nuestras almas, Flor del Rocío, Paloma Blanca, Fulgente estrella, mi gran Señora, Allí tú esperas a quien te añora.
  Tierra de arenas blandas y secas, Do reina la Virgen tras de las rejas.
  Romero que llegas sobre la arena, De amor a María, tu alma llena. Cansado tu cuerpo del arduo camino, Desde Triana hasta el Rocío: Hasta ese trono de la Señora Que reina en tu alma, que te enamora. Tu Madre Bendita te espera siempre, Su Corazón lleno de Amor ardiente.
  Y el lunes que sigue a Pentecostés Navega en la arena, Ella, de pie.
  Arena blanda, que bañas la aldea, Eres la alfombra por donde pasea La gran Señora del Universo, De la patria, de Almonte y de este pueblo. La arena llena de peregrinos; ¡Vivas a la Madre del Niño Divino!
  Entre sus hijos flota el paso, Su trono navega sobre los brazos…
  Se marchan a casa los rocieros; Cantando entre pinos van los romeros.
 
   POEMAS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Feria de la Virgen de la FuenSanta
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							El aire se llena de sones de barro, de simples campanas con pella debajo. La FuenSanta llega: la feria del barrio. De gente se llena el viejo santuario. Mucha gente fuera, dentro hay poco espacio. Más tiempo en la feria, un rato Le hablando a la Madre Buena se reza el rosario. La gente le lleva ruego y desagravio. Junto al pozo libera de almas trabajos. Al caimán rodean exvotos varios. Ruegos Ella espera, para hacer milagros. Las almas alivia, oyendo cuidados. De luz nos llena, cuando la escuchamos.
 
   POEMAS
						 
						
		
		
						
						
						
						
							La flor del magnolio
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							Brota, ¡qué hermosa!, la flor del magnolio, que en junio florece, blanca entre hojas verdes.
  Goza su penetrante olor, contempla su primor, para tu deleite.
  El viento mece el brote hermoso de pétalos blancos, olorosos, arremolinados, cual pálidas rosas en podio frondoso, que anegan de perfume el campo.
  Tras breve e intensa vida, fenece. La semilla cae: otro magnolio trae y el campo crece.
 
   POEMAS
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Provienen de tu fuego
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							Son como el humo, provienen del fuego. Tus emociones, tus sentimientos, tus afectos. Se expresan sin palabras, pintan en tu cuerpo, provienen de adentro, de tu yo aunante de razón y voluntad, de tu corazón sabio, de tu profundo conocimiento, de tu libertad y de tu amor. Se expresan como humo, provienen de tu fuego. Mensajes para ti y los demás, pintan en tu cuerpo.
 
   POEMAS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Poema a Mamwë y Varda
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							A Varda Elbereth le brillaron los ojos más que nunca. La Dama de la Luz sonreía, entronizada en sitial de perlas. Su excelso esposo recitaba un canto a sus queridas estrellas.
  Mamwë Súlimo es el Rey Bardo, quien inspira a los poetas, a los que narran historias, a quienes plasman maravillas con letras. De él fluye, hecha palabras, la belleza. Sentado en trono de zafiro, sus grandes ojos azules permanecen bien abiertos. Siempre joven, su voz le hermosea. Él es el Sabio, cuya boca sólo profiere verdades y grandezas.
  Las criaturas de Varda rutilaron como los ojos de su Reina y el aire detuvo su flujo, paralizado al escuchar, de su señor, poemas.
  Las gigantescas Águilas de Mamwë se congregaron para volar en círculos, alrededor la torre, blanca y esbelta. En el salón del trono se miraban Rey y Reina. Nunca bardo alguno cantó así a las estrellas. La Reina de ellas escuchaba, bella, sabia, esbelta...
  Lloró de pronto, y ante el Rey inclinó la cabeza. Varda Elbereth, la mujer más hermosa, derramaba felicidad por sus ojos. Lloraba y reía, Su corazón transido de júbilo y amor por su esposo.
  —¿Por qué lloras, esposa? ¿No te gustó mi canto, Alteza?
  —Más que nunca, Rey Bardo: no pude resistir tanta belleza. Mi amor por ti no muere, y crece con tus cantos, a mí o a mis estrellas.
  —De mis versos, no son los mejores los dirigidos a ellas, ni a mis Águilas, ni a mis aires, ni a profundidades, ni a alturas. Mis mejores cantos son para ti, cuando exalto tu hermosura. Pero mis poemas favoritos son los que tú me dedicas, con tu hermosa voz, con tu mirada.
  ¡Soy el Rey del Mundo, pero tú mandas en mi corazón, mi Reina!
 
   POEMAS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							Nienna y Tinfan Trino
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							Nienna miró a Tinfan a los ojos y vio en él una pequeña parte de su canto en la Música de los Ainur. Unió el fragmento que ella aportó sobre ese tema en el instante primigenio. Un hermoso poema brotó de sus labios, transcripción de su arcana armonía, entrelazada entonces con la de sus hermanos, y ahora en palabras pronunciadas en el silencio, llenas de pena y compasión por los que habían de padecer sometidos al poder de Sauron.
  La flauta de Tinfan acompañaba con hermosas melodías originales, brillantes, profundas y dramáticas, pero él no danzaba esta vez. Su rostro serio mostraba un semblante de gran dignidad. En ningún momento dejaron de mirarse…
  Por fin el poema cesó, bañado en acordes de esperanza. Versos y música que infundieron a los presentes consuelo y sabiduría.
 
   POEMAS 
						 
						
		
		
						
						
						
						
							El adiós de Galadriel a Frodo
						 
						
		
		
		
			 
			
			 
			
						
							«Sí vanwa ná, Rómello vanwa, Valimar! Namárië! Nai hiruvalyë Valimar! Nai elyë hiruva! Namárië!».- «¡Ahora se ha perdido, ¡perdido para aquellos del Este, Valimar! ¡Adiós! ¡Quizá encuentres a Valimar! ¡Quizá tú la encuentres! ¡Adiós!»
  La Dama Galadriel terminó así, con los brazos alzados, su hermoso canto de despedida. Frodo siguió el camino del sacrificio para destruir al Señor Oscuro... y Aragorn pudo instaurar la hegemonía de los Hombres. Siguieron días felices y llegó la hora de su marcha. Mas para quien fue portador del Anillo Único se decretó un destino distinto al de los Hombres. Le fue concedido seguir el Camino Recto, y fue acogido en Valimar.
 
   POEMAS 
						 
						
		
		
						
						
						
				 
				
				 | 
			
				
			
		
		
					
						Buscar en título, etiquetas y cuerpo de las noticias: 
						
					 
				
					9 ETIQUETAS 
					
					
					
						21 NOTICIAS
					 
					
				
					 
					
					
			
				 |